Por Sandra Gómez/Máster en Psicología
La mayoría de las personas cuidan solo su cuerpo físico, olvidando el cuerpo espiritual. Es común que esto pase ya que es fácil ver el cuerpo corporal, pero el cuerpo espiritual no se puede ver, solo se siente. Desafortunadamente la vida agitada y las múltiples actividades diarias no permiten que las personas tomen el tiempo de sentir su cuerpo espiritual, simplemente olvidándose de él.
Pero antes de hablar del musculo espiritual, que muchos lo relacionan con el diafragma, quiero aclararte que la espiritualidad no interfiere con la religión que tengas.
Recuerda que todos tenemos espiritualidad, al igual que todos tenemos un cuerpo. Ahora, unos tienen cuerpos pequeños, grandes, blancos o negros, no importa como es tu cuerpo, definitivamente todos tenemos uno. Ahora hay personas que viven su espiritualidad por medio de una religión, unos son católicos u otros judíos. No importa si tienes religión o no, la espiritualidad hace parte de tu vida como lo es el cuerpo físico.
Uno de los grandes líderes espirituales del mundo, Dalai Lama Dice:
“La mejor religión es la que te aproxima a Dios, al infinito. Es aquella que te hace mejor persona, que te hace más compasivo, más sensible, más despegado, más amoroso, más humanitario, más responsable, más ético. La religión que consiga hacer esto de ti, es la mejor religión”.
Ya que aclaramos que tu tienes espiritualidad creas en ella o no, ahora te explicare cual es el musculo espiritual.
¿Cuál es tu musculo espiritual?
Se dice que el diafragma es el musculo espiritual, este es una pared de músculos y tendones que separa el pecho y abdomen. Ahora recuerda que estamos hablando de un musculo espiritual, por tanto, no tiene una presencia física. El diafragma es solo una referencia física. Yo sé que es un poco complicado de entender, pero no te desanimes. Te explicare como fortalecerlo y sus beneficios.
Desarrollar tu musculo espiritual
Te lo explicare haciendo una comparación con los músculos del cuerpo. Los músculos son importantes porque controla el movimiento del cuerpo y nos dan fuerza para levantar objetos. Así mismo el musculo espiritual te da la fuerza de voluntad, que te ayuda a moverte en la dirección de la vida que tu deseas. ¡Así de fácil! Muchas personas saben que deben hacer para hacer un cambio en su vida, pero no lo logran por que no tienen fuerza de voluntad, es decir, no tienen fortalecido su musculo espiritual.
¿Cómo fortalecerlo?
Hay muchas maneras de desarrollar este musculo espiritual. En la mayoría de las clases de yoga se practican posiciones, donde tu debe mantener esa misma posición por varios minutos hasta sentir un poco de dolor; esto hace que tu atención este en el presente, aquí y ahora, logrando que tu te reconectes contigo mismo y tomes mas control de ti. Este es un buen ejercicio para desarrollar el autocontrol y fuerza de voluntad. Hay muchos mas que te los compartiré en el próximo artículo. Por ahora, te invito a que pienses en como tú puedes empezar a fortalecer tu musculo espiritual.
Me puedes contactar al 224-381-5751 o sandra@awakenculture.net.
Be the first to comment on "Desarrolla tu musculo espiritual"