Visita de ICE a Waukegan y Lake County

Manténgase bien informado en temas de inmigración. /Foto: Cortesía ICE

Por Oscar Zepeda

Sin duda, la presencia de agentes de U.S. Inmigration and Customs Enforcement (ICE, por sus siglas en inglés) en calles y domicilios vecinos, ha causado pánico, inconformidad e intimidación para muchos.
Obviamente nadie quiere que nuestros seres queridos sean deportados o se vean en una situación como esta y de la noche a la mañana perder todo lo construido en años, simplemente porque no se tiene ese papelito que dice que tenemos un permiso o residencia legal para trabajar y vivir en Estados Unidos.
Si, es correcto, se les ha visto a los agentes de ICE por distintas partes, en Waukegan, Mundelein y otras ciudades, pero a quiénes se lleva, qué hay de veracidad en que se llevan “parejo”.
Oficialmente, esta oficina ya hizo su declaración: “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, junto con socios federales, incluidos el FBI, la ATF, la DEA, la CBP y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, comenzaron hoy a realizar operaciones específicas reforzadas en Chicago para hacer cumplir la ley de inmigración de Estados Unidos y preservar la seguridad pública y la seguridad nacional al mantener a los extranjeros criminales potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades”.
Por qué estos arrestos van reforzados por el FBI, ATF, la DEA, la CBP y los Marshalls, simplemente porque el objetivo principal es detener criminales que son prófugos de la justicia local e internacional.
Por ejemplo, fue puesto bajo arresto Juan Alberto Rodezno-Marin en Boston el 22 de enero pasado. Rodezno, de 39 años, fue acusado en Massachusetts de agresión indecente y agresión a una persona mayor de 14 años, agresión con un arma peligrosa, robo a mano armada enmascarado y agresión con fines de violación.
Rodenzo fue deportado a su natal Honduras, y el punto aquí es que todos estamos de acuerdo en que este tipo de personas sean sujetas a un proceso judicial y se imparta justicia para las víctimas, nadie quiere un vecino de estos cerca de nuestros hijos.
Por otra parte, el lado injusto es que alguna persona sea detenida por motivos colaterales, a qué me refiero, a que ICE se lleve a una persona sin delitos, simplemente por estar en el lugar y hora equivocadas.
Hay que recordar que debemos estar conscientes de que las personas que vienen a trabajar bajo un estatus no legal, siempre deben tener un cuidado extra, evitar el consumo de alcohol al manejar, evitar meterse en problemas, llevar una vida tranquila y de bajo perfil y tener en cuenta que ingresar al país de manera ilegal es un delito federal.
Lo que se recomienda también es que nos eduquemos, aprendamos el idioma, veamos formas de adquirir una vía a la legalización, hay muchas organizaciones no lucrativas que ayudan en la asesoría migratoria, y hacer nuestras declaraciones de impuestos anualmente.
Trump lo mencionó en su primer día de mandato: “Vamos a limpiar el país de criminales”, pero siempre habrá daños colaterales, así que le recomendamos informarse correctamente, apoyarse en las organizaciones oficiales, en los consulados y en medios de comunicación confiables.
Hasta la próxima y que tengan un excelente fin de semana.

Be the first to comment on "Visita de ICE a Waukegan y Lake County"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*