Por Oscar Zepeda
Los estafadores no se toman días libres. Desde correos electrónicos de phishing hasta robo de paquetes, los ladrones y los estafadores pueden costarle dinero. Afortunadamente, puede estar un paso por delante de ellos con estos sencillos consejos para protegerse.
- Refuerce su seguridad en línea: proteja sus cuentas utilizando contraseñas únicas de 12 caracteres y habilitando la autenticación multifactor siempre que sea posible. Evite usar Wi-Fi público, como la conexión a Internet gratuita en cafeterías o bibliotecas, donde los cibercriminales podrían estar al acecho para acceder a su información. En cambio, es más seguro usar el punto de acceso móvil de su teléfono. Tenga cuidado con los correos electrónicos no solicitados o los mensajes que prometen premios o regalos: si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Bloquee e informe cualquier cosa sospechosa antes de eliminarla. Y pregunte a su proveedor qué servicios ofrece para una navegación segura, como Navegación segura de T-Mobile 5G Home Internet para bloquear enlaces maliciosos.
- Dona solo a organizaciones benéficas de confianza: antes de hacer donaciones benéficas, consulta las reseñas en línea buscando la organización y la palabra “queja” o “estafa”, o utiliza recursos confiables como Charity Navigator. Usa una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito, ya que ofrecen mayores protecciones contra el fraude y no les dan a los estafadores acceso directo a tu cuenta bancaria.
- Usa la protección contra estafas de tu proveedor de telefonía móvil: los estafadores suelen recurrir a llamadas automáticas y números falsos para hacer que las llamadas parezcan tentadoras de responder. La mayoría de los proveedores tienen protección contra llamadas automáticas y suplantación de identidad, incluidos T-Mobile y Metro by T-Mobile, que ofrecen a los clientes Scam Shield, una función gratuita que etiqueta las llamadas fraudulentas como “probable estafa”. Estas llamadas se pueden bloquear marcando #662# o activando Scam Block en las aplicaciones Scam Shield y T-Life. Scam Shield bloqueó 19.8 mil millones de llamadas en 2023, lo que les dio tranquilidad a los usuarios. Por último, reenvía los mensajes de texto sospechosos al 7726.
- Controla las entregas y protege los paquetes: el robo de correo y paquetes ocurre durante todo el año, especialmente a medida que las compras en línea siguen creciendo. Realiza un seguimiento de tus envíos en tiempo real mediante notificaciones de entrega y aplicaciones. Considera instalar una cámara inteligente en la puerta para monitorear la actividad en tu porche. Muchos modelos ofrecen transmisiones de video en vivo y detección de movimiento, enviando alertas en tiempo real para que puedas comunicarte rápidamente con las autoridades si es necesario.
- Mantente informado y denuncia actividades sospechosas: mantente actualizado sobre las últimas estafas con recursos como el Centro de Privacidad de T-Mobile y la Comisión Federal de Comercio (FTC). Si encuentras una actividad sospechosa o fraudulenta, denúnciala a la FTC en ftc.gov/complaint y al Centro Nacional para el Fraude en Desastres. Al denunciar las estafas, puedes ayudar a proteger a otros y reducir la propagación de esquemas fraudulentos.
Hasta la próxima y que tengan un excelente fin de semana.