Considerado durante mucho tiempo un chile básico de la cocina peruana.
Por PF Staff
info@purofutbolonline.com
El ají amarillo, que se traduce como “chile amarillo”, se cultiva en Perú y es originario de Sudamérica. Considerado durante mucho tiempo un ingrediente básico de la cocina peruana, este chile de intensidad moderada con notas frutales que recuerdan al maracuyá y al mango les dará un toque especial a las cocinas de todo el mundo el próximo año.
Así lo afirma la 25 edición de McCormick Flavor Forecast, un informe anual bien documentado que explora las tendencias culinarias que definen el futuro del sabor en hogares, restaurantes y supermercados.
“Nuestro Sabor del Año, el ají amarillo, realza los sabores dulces y ácidos, y añade dimensión a los alimentos ahumados o carbonizados”, afirma Hadar Cohen Aviram, chef ejecutivo y gerente sénior de Desarrollo Culinario para el Consumidor de EE. UU. en McCormick. “El sazonador de ají amarillo es una deliciosa mezcla dulce y picante que realza cualquier plato, incluyendo mariscos, aves, salsas y más”.
Hoy en día, los amantes de la comida buscan cada vez más sabores que ofrezcan elementos tanto dulces como picantes (casi una décima parte de los restaurantes estadounidenses tienen platos “dulces y picantes” en su menú, según Datassential), por lo que la prevista popularidad del ají amarillo se alinea perfectamente con la tendencia “swicy”.
Para llevar esta deliciosa complejidad a tu cocina, prueba esta receta de Queso Fundido de McCormick: una rica mezcla de queso fundido, la combinación perfecta para los sabores tropicales, el ahumado y el picante moderado del Sazonador de Ají Amarillo:
Tiempo de cocción: 15 minutos. Tiempo de preparación: 5 minutos.
Rinde 4 porciones
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite
- 1 cebolla mediana, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 4 cucharaditas de Sazonador de Ají Amarillo McCormick, divididas
- 1/2 taza de chorizo mexicano cocido y desmenuzado
- 2 tazas de queso Oaxaca rallado, divididas
- 1 taza de queso Cotija desmenuzado, divididas
- 1 1/2 cucharadas de cilantro picado
- 1 1/2 cucharadas de cebollín rebanado
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 175 °C. Calienta el aceite en una sartén mediana de hierro fundido a fuego medio-alto. Agregue la cebolla y el ajo, cocine y revuelva hasta que estén bien dorados y ligeramente carbonizados, aproximadamente 5 minutos. Retire del sartén; mezcle con 3 cucharaditas de ají amarillo.
- Coloque 1 1/2 tazas de queso Oaxaca y 1/2 taza de queso Cotija en el sartén. Cubra con la mezcla de cebolla y chorizo cocido, y cubra con el queso restante.
- Hornee hasta que el queso burbujee, aproximadamente de 5 a 7 minutos.
- Retire del horno y decore con cilantro, cebollín en rodajas y 1 cucharadita de ají amarillo. Sirva caliente con totopos.
“Los estadounidenses son comensales aventureros y eso se refleja en nuestro Sabor del Año, el Ají Amarillo, una verdadera encarnación de sabores con un gran impacto”, dice Cohen Aviram.
Be the first to comment on "Ají amarillo, sabor peruano en casa"