Bipolaridad y el mejor tratamiento

Atienda a tiempo la bipolaridad.

Por Sandra Gómez/Máster en Psicología

Buenas noticias para las personas que tienen diagnóstico de bipolaridad. Para aquellos que no saben que es la bipolaridad, lo explicare de manera simple.
El trastorno bipolar, antes denominado “depresión maníaca”, es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo, que comprenden altos emocionales (manía o hipomanía) y bajos emocionales (depresión).
Es una enfermedad mental que realmente afecta la vida de la persona y sus seres queridos cuando no se ha tratado. La enfermedad permanecerá con el individuo toda la vida, pero con tratamiento se logra una vida estable.
Frecuentemente las personas me preguntan si ellos son bipolares, porque experimentan cambios emocionales durante el día o semana. Es natural que las persona experimente felicidad y tristeza, ya que todas las emociones son parte de la existencia. Sin embargo, si usted cree que estos cambios de ánimo son extremos y afecta su vida negativamente, le sugiero que hable con su doctor, psicólogo o psiquiatra para identificar que está pasando y recibir el tratamiento adecuado.
La buena noticia publicada por JAMA, la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, se refiere a que, el mejor tratamiento para la bipolaridad es la combinación de medicamento y terapia. Esta es una de las revistas más prestigiosas de medicina en el mundo y a continuación, está traducido los puntos claves del estudio:

Pregunta
¿Qué intervenciones psicosociales están asociadas con una mejor evolución y resultados a medio plazo del trastorno bipolar?

Hallazgos
En una revisión sistemática y metaanálisis en red de 39 ensayos clínicos aleatorizados de psicoterapia complementaria, hubo evidencia de que las terapias familiares, cognitivo-conductuales y psicoeducativas, fueron asociadas con una reducción de la recurrencia de episodios frente al tratamiento habitual, en personas con trastorno bipolar. La terapia cognitivo-conductual fue asociada con una mayor estabilización de los síntomas residuales de la depresión, en comparación con el tratamiento habitual.

Significado
Este estudio sugiere que a los pacientes con trastorno Bipolar que reciben farmacoterapia, también se les debe ofrecer tratamientos psicosociales que enfaticen las estrategias de manejo de la enfermedad y mejoren las habilidades de afrontamiento; la entrega de estos componentes en formato familiar o de grupo puede ser especialmente beneficiosa.
Si usted o la familia necesita apoyo y/o aprender como sobrellevar una enfermedad mental, le sugiero que contacte a Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés).
NAMI ofrece un grupo de apoyo de doce sesiones sin costo alguno, este grupo se llama de Familia a Familia y es en español, además ofrecen otros servicios. El número telefónico para los residentes del condado de Lake es 847-249-1515.
Te invito a que busques ayuda, si sientes que algo te está afectando negativamente. El permanecer en silencio o aislado desfavorece mucho y por el contrario pueden incrementar el malestar o la enfermedad. Hay muchas entidades y profesionales listos para ayudarte.
Me puedes contactar al 224-381-5751 o sandra@awakenculture.net

Be the first to comment on "Bipolaridad y el mejor tratamiento"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*