¿Qué hacer si tengo un encuentro con ICE?

Mantenerse informado y la calma pueden sacarlo de un apuro. /Foto: Internet

Por PF Staff
info@purofutbolonlilne.com

Lake County, IL. – El distrito Escolar 60 de Waukegan en coordinación con North Suburban Legal Aid Clinic, una organización no lucrativa que proporciona servicios gratuitos en las áreas de Violencia Doméstica, Vivienda e Inmigración en el 2015 en Highland Park, da a conocer qué hacer en caso de tener un encuentro con ICE.

En área pública
ICE no puede detenerlo sin una orden judicial o causa probable. Causa Probable: Base Razonable para que el agente de ICE lo detenga. Ejemplo: En una redada de ICE en un negocio, un agente de ICE ve a una persona huyendo del negocio. Hay una causa probable para detenerlo y hacerle preguntas. Tiene derecho de guardar silencio. Pero si habla, no mienta. No presente documentos falsos ni firme nada

En el trabajo
ICE puede llegar a un sitio de trabajo sin aviso para investigar al empleador. ICE puede entrar a áreas públicas del sitio de trabajo. ICE no puede entrar a áreas restringidas sin una orden judicial o consentimiento. ICE no puede detenerlo sin una orden judicial o causa probable. Causa Probable: Base Razonable.
No salga corriendo; eso creara causa probable para que un agente de ICE te
detenga y arreste/cuestione. Tiene derecho de guardar silencio. Pero si habla, no mienta.
No presente documentos falsos, ni firme nada.

En casa
ICE no puede entrar sin una orden judicial o consentimiento. No de consentimiento, si no tienen una orden judicial. ¿Qué es el consentimiento? Abrir la puerta para permitir que entren los agentes de ICE, eso es dar consentimiento.
Si no es una orden firmada por un juez y emitida por un tribunal, entonces no pueden
entrar legalmente a su casa. Si la orden está firmada por un juez, revísela, revise la
fecha, la dirección de su casa y que su nombre este correcto.
Tiene derecho de guardar silencio. Si habla, no mienta. No presente documentos
falsos. No firme nada.

Otras recomendaciones
No cargue documentos falsos ni identificaciones. No cargue documentos de identificación de otro país. Puede quedarse en silencio. No mienta. No firme nada. Obedezca las leyes criminales y de tránsito. No cuelgue nada en el espejo retrovisor.
Asegúrese de que las luces del vehículo funcionen correctamente. Si no, arréglelos de inmediato. Mantenga actualizado el registro del automóvil.
Cargue con usted una identificación del estado valida o su permiso de trabajo
No deje a sus niños solos en la casa o en el carro. Asegúrese de que los niños están en asientos de seguridad adecuados.

En lo laboral
No necesitan entregar a los empleados. Ponga letreros que digan “Privado” o “Solo Empleados” para distinguir entre espacios públicos/privados. Mantenga copia de todos los formularios I-9s en caso de una auditoria de los I-9.

En las escuelas
Establezcan una red segura de aliados y utilicen la terminología adecuada. Respeten a los estudiantes. Los estudiantes indocumentados tienen el derecho constitucional a una educación de K-12. Crear oportunidades para advocaría en su campus.

Tenga un plan
Elija un contacto de emergencia y memorice su número de teléfono. Memorice su número de inmigración (número A, si tiene uno) and dígaselo a su contacto de emergencia. Comparte la información de su contacto de emergencia con la escuela/guardería de su hijo, y también darles autorización de recoger a su hijo.
Dar la autorización a tu contacto de emergencia para tomar decisiones médicas y legales por tu hijo.
Mantenga documentos importantes en un lugar seguro (pasaporte, certificados de
Nacimiento/matrimonio, documentos de inmigración) y asegúrese de que su contacto de emergencia sepa como encontrarlos.
Mantenga una lista de los nombres e información de contacto para un abogado que pueda o anteriormente te ha representado.

Cartas de tutela
La carta de tutela permite que padres indocumentados quienes enfrentan la deportación, a que designen una persona que pueda cuidar a sus hijos en su ausencia.
Tenga un plan de seguridad. Mantenga los documentos importantes en un lugar seguro (pasaporte, certificados de Nacimiento/matrimonio, documentos de inmigración) y asegúrese de que su contacto de emergencia sepa como encontrarlos.
El tutor legal será el que toma decisiones sobre los asuntos legales de su hijo/a
menor. La patria potestad no se extingue por el nombramiento de un tutor.

Be the first to comment on "¿Qué hacer si tengo un encuentro con ICE?"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*